Seminario
Internacional.
Descripción
El Certificado en Introducción a los fundamentos para la profesionalización de la danza, responde a los requerimientos desde distintas expresiones culturales en la danza que demandan el apoyo académico de nivel superior en áreas tales como la nutrición, la musicalidad, la preparación física y la psicología.
MÓDULOS
· UCLEA · BAFOCHI · DOCTRINA QUALITAS ·

NUTRICIÓN
El primer módulo “Nutrición en la danza” Introducirá a la nutrición general, como una herramienta al rendimiento y la salud del artista, cuyo trasfondo se encuentra determinado por un manifiesto estratégico qué pretende comunicar los mejores métodos nutricionales para la excelencia.
MUSICALIDAD
El segundo módulo denominado “Musicalidad y rítmica en la danza” contempla el reconocimiento y diseño de tiempos musicales activos, dinámicos, complejos, diversos e instantáneos los cuales se disponen a favor de una musicalidad ampliada. Cómo reconocer y diseñar, serán los aspectos específicos a desarrollar en esta área de conocimiento.


PREPARACIÓN FÍSICA
En el módulo tres, denominado “Preparación Física en la Danza” corresponde a una introducción teórica y al manejo de los entrenamientos para una mejor funcionalidad en aspectos generales de la musculatura y la biomecánica, además introduciremos nociones básicas de los traumatismos mas comunes en el área, como tratarlos y prevenirlos.
PSICOLOGÍA
Por ultimo el modulo cuatro “Psicología en la danza” abarcará los aspectos psicológicos de los bailarines tales como la motivación, estrés, placer entre otros, logrando reconocer las conexiones químicas fundamentales para el bienestar y la excelencia de los bailarines.

NUESTROS DOCENTES
· UCLEA · BAFOCHI · DOCTRINA QUALITAS ·

Juan Carlos Bezzato
Profesor Titular de Medicina Interna y Medicina Biológica
Director Científico de:
CEREMED – Centro de Rehabilitaciones Médicas, Mar del Plata, Argentina.
CIMEB – Centro Integral de Medicina Biológica, Buenos Aires, Argentina.
CIMEB WELLNES, Punta del Este, Uruguay.
Miembro Elite Premio de la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica en áreas complejas de la Medicina.
ARGENTINA 🇦🇷

Rodrigo Mirelles Garza
Profesor Titular de Traumatología y Ortopedia
Especialista en Traumatología y Urgencia Traumatológica; Ultrasonografía y Cirugía Avanzada.
Reconstructiva artroscópica ligamentaría y articular de Rodilla y Hombro.
Director Médico del Centro Médico de Medicina Alternativa fr Monterrey – México.
Numerosos Diplomados y cursos posgrado en su especialidad en Latinoamérica, USA y Europa.
Conferencista en temas de su especialidad
Premio Internacional a la excelencia médica – IOCIM.
MEXICO 🇲🇽

Alonso Mirelles De la Ros
Licenciado en Ciencias del Ejercicio
Licenciado en Ciencias del Ejercicio – UANM.
B.S. Biological Sciences (EC) – Texas A&M International University.
Especialidad: Ciencias del Ejercicio y Biotecnología médico diagnostica.
Centro Médico de Terapias Alternativas, Monterrey, México.
Programador y aplicador de equipos médicos: Metatron Hospital; VariZapper; Rebuilder; MLS M6 laser, Metatron Intruder.
Investigación: Equipo de investigación con el PhD. Brett Nickerson en Texas A&M.
Asesor Washington USA – Asesoramiento a personal médico en clínica (vía remota) de Washington, USA sobre la aplicación de la tecnología PEMF a pacientes.
MEXICO 🇲🇽

Benjamín Ramírez Forero
Nutriólogo Dietista
Doctorado en Bioquímica y Nutrición. International Atlantic University.
Maestría Internacional en Nutrición y Dietética en la Universidad de León. España.
Maestría en Bioquímica y Nutrición Humana International Atlantic University.
Especialización en Nutrigenómica. Instituto de Nutrigenómica, España.
Certificaciones: CINC (Curso Interdisciplinario de Nutrición Clínica)
Certificación en Medicina Funcional. Institute for Functional Medicine.
COLOMBIA 🇨🇴

Leonel González Gatica
Licenciado en Música y sonido.
Escuela de Danza y Coreografía, Universidad UNIACC – Músico Acompañante.
Baterista, Compositor y Productor en mas de una docena de producciones artísticas, como:
Kuervos del Sur – Baterista, Compositor y Productor
Feliciano Saldias – Baterista y Compositor
Rekiem – Baterista
Los Plumabits – Baterista
Paz Court y la Orquesta Florida – Baterista
Damajuana – Baterista y Compositor
CHILE 🇨🇱
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
A través del programa “Introducción a los fundamentos para la profesionalización de la danza”, la Universidad Colegio Latino Americano de Educación Avanzada – UCLEA y la Corporación Bafochi a través del Ballet Folclórico de Chile – BAFOCHI entrega la posibilidad de profesionalizar de manera interdisciplinar, un ámbito activo, complejo y diverso. Donde se encuentran Bailarines, Músicos, Actores, Deportistas, Kinesiólogos, Preparadores Físicos, Nutricionistas, Médicos, Instructores, Pedagogos y Profesores.
Horas de Estudio
2 Semanas
4 Módulos
18 Horas
Modalidad
100% On-Line
Aula Virtual
WebInar UCLEA
Requisitos
Educación básica y media completa
Experiencia en el medio
100% de asistencia

FINANCIAMIENTO
· UCLEA · BAFOCHI · DOCTRINA QUALITAS ·
PESOS
CHILENOS
·Tarjeta de Credito
·Tarjeta de Debito
·Transferencia Bancaria
·Depositos
DÓLARES
AMERICANOS
·Pago por PayPal
BECAS :
La beca pueblos originarios está dirigida a aquellos estudiantes que pertenezcan a alguna Etnia.
La beca “trabajadores de la salud” está dirigida a todo el personal médico participante de la pandemia por COVID-19.
La beca “Estudiantes” está dirigida a estudiantes cursando la educación superior o de posgrado.
*Para optar a las becas de financiamiento se deberá enviar la documentación correspondiente a bafochi@bafochi.com
ORGANIZA




CORPORACIÓN BAFOCHI